Feria Nacional de San Marcos 2023: ¿Por qué será más cara este año?

Published:

La Feria Nacional de San Marcos de este año será más cara en un 13 a 15% al menos, dada la alta inflación promedio que hay sobre todo en los sectores de bebidas y alimentos, señaló el vicepresidente regional Centro-Norte de la Federación Nacional de Colegios de Economistas, Jael Pérez Sánchez.

En conferencia de prensa, el especialista comentó que la verbena abrileña de este año va a ser mucho más cara porque hay factores en los que se está incidiendo de manera importante y se ve sobre todo en los incrementos que hay en los precios de los alimentos, bebidas, cigarros y gasolina que son los bienes principales que se utilizan por parte de los restaurantes y las loncherías, los cuales han sufrido los mayores incrementos que se han presentado en términos reales. “El tema de la inflación es un aspecto que ha venido impactando el costo de algunos de los eventos de la Feria”.

Afirmó que si bien en la Feria no todos los eventos son de paga, ya que muchos son gratuitos, sin embargo, aquellas familias que tiene la oportunidad de tener un acceso a otro tipo de espectáculos como el Palenque o ir a comer al perímetro ferial, “habrá que hacer cuentas para una familia de 4 personas que vayan a comer, después entren a los toros y luego salgan a divertirse un rato con los juegos; no podemos generalizar, pero sí es bastante alto el costo a erogar”.

Apuntó que los sectores económicos a los que impacta la verbena en el estado son principalmente al comercio al pormenor, al alquiler de bienes inmuebles, a los servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, servicios de alojamiento temporal, así como a la preparación de alimentos y bebidas.

San Marcos 2022

  • Derrama económica: 8 mil 013 millones de pesos
  • Empleos directos: 10 mil 424 empleos directos
  • Empleos indirectos: 21 mil
  • Visitantes: 9 millones de visitantes
  • Aportación al PIB: 2.54%.

Related articles

Recent articles

spot_img